miércoles, 7 de noviembre de 2018

Animal Tierno 5

EL FISCHER
El inseparable de Fischer es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae endémica del este de África. Fueron descubiertos a fines del 1800, y fueron criados en los Estados Unidos en 1926. Su nombre viene del explorador alemán Gustav Fischer

El inseparable de Fischer tiene un espalda, pecho y alas verdes. Su cuello es de color amarillo dorado y a medida que avanza hacia arriba se vuelve naranja oscuro. La parte superior de la cabeza es verde oliva, y el pico es de color rojo brillante. La superficie superior de la cola tiene algunas plumas azules o violeta. Tiene un círculo blanco de piel desnuda (anillo ocular) en torno a sus ojos. Las aves jóvenes son muy similares a los adultos, excepto porque la base del pico tiene marcas de color marrón. Se trata de uno de los más pequeños Agapornis, miden alrededor de 14 cm de longitud y 43-58 g de peso.
Los inseparables de Fischer no muestran dimorfismo sexual, y es muy difícil diferenciar si un ave es macho o hembra a través del plumaje.
Los inseparables de Fischer son nativos de una pequeña zona de África Oriental-Central, al sur y sureste del Lago Victoria en el norte de Tanzania. En años de sequía, algunas aves migraron al oeste de Ruanda y Burundi en búsqueda de condiciones húmedas. Viven en elevaciones de 1100-2200 m en pequeños grupos. Viven en lugares aislados de árboles con las llanuras de hierba entre ellos. La población se estima entre 290.000-1.000.000, con bajas densidades fuera de las áreas protegidas debido a la captura para el comercio de mascotas; las licencias de exportación se suspendieron en 1992 para poner fin a cualquier otra disminución de la especie.
Agapornis fischeri -Parc Paradisio-8a.jpg

Animal Tierno 4

EL COLIBRI
El colibri es un género de aves apodiformes pertenecientes a la subfamilia de los troquilinos (Trochilinae) y llamadas comúnmente colibrípicaflor o "pájaro-mosca". El género agrupa a cinco especies con una distribución principalmente neotropical.el colibrii

Las especies que forman el género Colibri tienen un tamaño que oscila entre 9,5 y 15 cm, y un peso de 4,8 a 8,5 g. Aunque son aves pequeñas, no son las más pequeñas, dado que estos pertenecen al género Mellisuga. Tienen cola amplia, bifurcada o redondeada. El pico es negro y delgado, relativamente largo y curvado, y tienen una larga lengua en forma tubular. El plumaje de tres de las cuatro especies es principalmente verde o gris claro. Los machos tienen una mancha violeta-azul corriendo hacia atrás y abajo del ojo (cuyas plumas se levantan cuando están excitados) y un parche brillante sobre la garganta. El plumaje de las hembras se parece al de los machos, pero los parches del oído y de la garganta son más pequeños.
Construyen nidos en forma de copa con los restos de hilos, ramas y plumas amoldadas mediante el lengueteo y el apisonamiento. Suelen poner 2 huevos de color blanco. Mientras incuban, son agresivamente territoriales e impiden el fisgoneo de otras avecillas, inclusive de la misma especie, en la cercanía del nido.
A pesar de que muchos mueren durante su primer año de vida, especialmente en el vulnerable periodo entre la incubación y el momento de abandonar el nido, aquellos que sobreviven viven una media de entre 3 y 4 años.[cita requerida] No obstante, se han llegado a conocer casos excepcionales, en los que algunos ejemplares han alcanzado los 12 años de edad.
Resultado de imagen para colibri

Animal Tierno 3

Las cacatúas son las 21 especies de aves psitaciformes que pertenecen a la familia Cacatuidae, la única familia de la superfamilia Cacatuoidea. Junto a las superfamilias Psittacoidea (loros verdaderos) y Strigopoidea (loros de Nueva Zelanda) forman el orden de las Psittaciformes. El emplazamiento de las cacatúas en una familia separada es un hecho que no se discute, aunque muchos otros aspectos de los linajes de los psitaciformes vivos no están resueltos. La familia está distribuida principalmente por Australasia, extendiéndose desde las Filipinas y las islas de Indonesia oriental que pertenecen a la Wallacea hasta Nueva GuineaAustralia y las islas Salomón. Su nombre proviene de la palabra malaya para designar a estas aves: kaka(k)tua, que a su vez, según distintas versiones, puede ser que proceda de kaka, «loro», y tuwah, que es una voz imitativa de su canto; o bien, de kakak, «hermana», y tua, «vieja», significando algo así como «hermana mayor».
Las cacatúas se reconocen inmediatamente por su característico penacho de plumas eréctiles. Comparten varias características con los loros, como su fuerte pico curvo y su pie zigodáctilo, es decir, con dos dedos dirigidos hacia delante y dos hacia atrás. De media son más grandes que los loros, aunque la cacatúa ninfa, la especie menor del grupo, es un ave de pequeño tamaño. Su plumaje generalmente es de colores menos llamativos que sus parientes los loros, ya que son predominantemente blancas, grises o negras, con algún otro color más vivo que suele concentrarse en las plumas de la cresta, las mejillas o la cola. El género Cacatuaconsta de 11 especies de cacatúas de plumaje blanco. La cacatúa galah, de color rosa y gris, y la cacatúa abanderada, rosa y blanca están cercanamente emparentadas. Las cinco especies del género Calyptorhynchus son cacatúas grandes de color negro. Las tres especies que quedan (la grande y negra cacatúa enlutada, y las principalmente grises cacatúa gang-gang y cacatúa ninfa) están relacionadas con el resto de cacatúas en ramas evolutivas basales no del todo establecidas.
Las cacatúas suelen alimentarse de semillastubérculosbulbosfrutosflores e insectos. Con frecuencia se alimentan en grandes bandadas, principalmente cuando lo hacen en el suelo. Las cacatúas son monógamas y anidan en huecos de los árboles. Algunas especies de cacatúas se han visto afectadas adversamente por la pérdida de hábitat, particularmente por la disminución de lugares de anidamiento cuando los árboles de gran tamaño son talados. En cambio otras especies se han adaptado bien a los cambios realizados por humanos y son consideradas plagas para la agricultura.
GSC2.jpg

Animal Tierno 2

El Perro
El perro (Canis lupus familiaris),123​ llamado perro doméstico o can,4​ y coloquialmente chucho5​ o tuso,6​ y también choco;7​ es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). En 2001, se estimaba que había cuatrocientos millones de perros en el mundo.8​ Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. Su longevidad media es de unos trece a quince años, aunque las razas pequeñas pueden alcanzar hasta veinte años o más, mientras que las razas gigantes solo viven nueve o diez años.
El perro doméstico proviene de un ancestro o grupo ancestral común que data de hace aproximadamente 30 000 años y desde entonces se ha extendido a todas partes del mundo.9​ Los primeros restos fósiles de perros enterrados junto con humanos fueron encontrados en Israel y datan de hace unos 12 000 años.10​ Desde entonces, los perros y los humanos han evolucionado conjuntamente, tanto en las culturas africanas y euroasiáticas, como en las que poblaron América y se mantuvieron sin contacto con aquellas hasta el siglo XV.11​ Los perros comparten el entorno, los hábitos y el estilo de vida humanos, como las dietas ricas en cereales y almidón. La alimentación inadecuada, así como el uso de antibióticos, son la causa del desarrollo de muchas enfermedades inflamatorias e inmunológicas. Unas cuatrocientas enfermedades del perro tienen una equivalente humana, destacando especialmente la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurológicos, así como cánceresenfermedades autoinmunes y enfermedades cardiovasculares
Resultado de imagen para el perro

Animal Tierno 1


FAMILIA LEPORIDAE

Un conejo es un pequeño mamífero caracterizado por su desplazamiento a través de saltos y su rápida reproducción. Es pariente de los pikas y las liebres, y se diferencia de estas por nacer más desvalidas, ciegas y sin pelo, en tanto las liebres nacen con pelaje y capaces de ver y moverse.
La especie de conejo más conocida es el conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus), muy abundante en el mundo. El conejo doméstico es una variedad de conejo común que es criado por su carne o su pelaje, para servir como sujeto de investigación o como animal de compañía.

DESCRIPCIÓN

En general, los conejos son animales de cuerpo robusto y compacto, con 4 cortas pero fuertes patas con uñas resistentes, una cola corta y mullida y 2 orejas largas que alcanzan hasta 10 centímetros de longitud. Cada una de las patas delanteras tiene 5 dedos, y 4 se cuentan en las poderosas patas traseras. Cuando se mueven en estado de alerta se apoyan sobre los dedos de los pies (digitígrados), pero en reposo son más bien plantígrados, al apoyar su peso sobre las plantas.
El cuerpo está cubierto con una capa de pelaje corto y suave de colores variados: gris, marrón, marrón grisáceo, beige, negro, blanco, etcétera. Algunos poseen manchas más oscuras. El pelaje del conejo de Angora, una variedad de conejo doméstico, es más largo y sedoso que el de otras especies. Son muy limpios, y continuamente lamen su pelaje para mantenerlo sano.
El tamaño varía según su especie. Un conejo típico puede medir de 20 a 50 centímetros de longitud y pesar de 0.4 a más de 2 kilogramos. El conejo común registra una longitud de 34-50 centímetros y un peso de 1.1-2.5 kilos, mientras que el conejo de Florida (Sylvilagus floridanus), una de las especies más abundantes en América, mide hasta 48 centímetros de largo y pesa un promedio de 1.2 kilogramos. El conejo de Amami (Pentalagus furnessi), poco conocido, es un poco más robusto, al registrar entre 2.5 y 2.8 kilos. La especie más pequeña es el conejo pigmeo (Brachylagus idahoensis), con 23.5-29.5 centímetros de largo.
Conejo